Consejos para enfrentar la falta de aire en el embarazo | Más Abrazos by Huggies

La falta de aire en el embarazo

Más abarazos Huggies Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #embarazo, #salud, #cuidados

 

¿A qué se debe la falta de aire en el embarazo?

¿Alguna vez has sentido presión en la boca del estómago y falta de aire durante el embarazo? La falta de aire se debe a que en este mismo aumenta casi un 20% la necesidad de oxígeno de tu cuerpo. Para lograr este aumento tu organismo modifica la circulación sanguínea dentro de tus pulmones y la forma en que ellos movilizan el aire.

En todos nosotros los pulmones retienen parte del aire que inspiramos y este queda adentro. En el embarazo tus pulmones manejan el cambio de sus necesidades a expensas del aire que queda luego de la espiración: lo disminuye para permitir una mayor entrada de aire en la inspiración.

Causas de la falta de aire en el embarazo

Si bien la frecuencia con que respiras se mantiene igual, lo que aumenta es el aire que entra con cada inspiración, y de ahí se saca más oxígeno. Esto hace que tengas la sensación de “conciencia de la respiración” o de pseudo-disnea (sensación de falta de aire), que no percibes normalmente fuera del embarazo, el ejercicio o la enfermedad. En general, no se vincula al ejercicio y es más notoria cuando estás sentada que cuando estás parada.

Además, en etapas avanzadas del embarazo, al estar acostada puedes tener algo de falta de aire provocado por la compresión del útero al diafragma y los pulmones.

Esto mejora fácilmente al dormir con almohadas de manera semi-recostada o dormir de costado. 

Causas de la presión en la boca del estómago o en la parte superior del abdomen

Una de las razones o causas de la presión en la boca del estómago o parte superior del abdomen se debe al crecimiento del útero durante el periodo de gestación. Esto genera cierta presión sobre el tracto digestivo, lo que puede ocasionar esa sensación incómoda y molesta. Otra de las razones por la incomodidad en esta zona se puede deber a la hormona progesterona, la cual puede causar acidez estomacal y reflujo gástrico. Esto es más aparente cuando la presión viene acompañada de una sensación de ardor, junto con gases a manera de eructos.

Si tienes esos síntomas, te recomendamos tomar medicamentos para contrarrestar la acidez estomacal; existen varios de venta libre. Si aún tienes dudas al respecto, te sugerimos conversar con un profesional de la salud.

Síntomas y tratamiento

Si la sensación de falta de aire se acompaña de dolor en el pecho, de palpitaciones, de fiebre, de chillidos al respirar, de dolor y sensación de empastamiento de pantorrilla, es importante que consultes a tu médico, ya que puedes estar experimentando una complicación más grave.

Ten siempre a mano el número de tu asistencia de emergencia para poder comunicarte con ellos ante eventualidades como estas. Recuerda que tu pareja debe conocer estos contactos, pues será ella quien logre realizar la llamada.

Si deseas conocer más acerca de otros posibles síntomas que puedas experimentar en tu etapa de gestación, ¡te recomendamos nuestra sección de artículos “Segundo trimestre de embarazo”!

Tu sesión expiró. Por favor, presiona OK para refrescar la página.